lunes, 16 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
Apartados y Subapartados de una Tesis
Coma parte de la materia de Investigación hicimos un análisis de dos tesis para tener en cuenta de la manera correcta de organizar una tesis. Con el fin de empezar a conocer un poco más como se realiza una tesis.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
viernes, 4 de septiembre de 2015
Ejercicio de Redacción

Texto Original:
Señorita Daniela, por favor envié una carta a mi casa para decirle que me regrese la tanga que olvidé en mi cama anoche, me da mucha pena pero me la regaló mamá.
Texto Corregido:
Señorita Daniela, le pido de la manera más atenta, envíe a mi casa la tanga que olvidé en la azotea el día de ayer que llovió, me da mucha vergüenza pedírsela de esta manera pero fue un regalo muy preciado de mi madre.
Investigación Científica
Investigación Científica
Recuerda que: investigación científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Para más información da clic en el vínculo.
sábado, 29 de agosto de 2015
Conceptos Básicos
CONCEPTOS DE INVESTIGACIÓN
Herramienta: es aquel elemento elaborado con el objetivo de hacer más sencilla alguna actividad, generalmente de metal debido a que se necesita para realizar la aplicación de fuerza física, por ello debe ser resistente y duradero.
Básico: Es lo mínimo que puede requerirse para realizar una actividad, para desarrollar un emprendimiento, para capacitarse, para armar una cosa, etcétera. Es sentar las bases o el andamiaje donde luego se van a introducir otros elementos menos fundamentales y más complejos.
Investigación: una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.
Educación: Desarrollo intelectual de las facultades físicas, intelectuales y morales de una persona, para ayudarle a integrarse en el medio que debe vivir. Generalmente se confunde la educación con la enseñanza pero, estas tienen funciones distintas. La educación es la totalidad de las acciones que sobre él se ejercen espontánea o intencionalmente hasta lograr la integración de su personalidad, mientras que la enseñanza abarca la educación, y es el conjunto de métodos, sistemas, procedimientos y formas de hacer adquirir conocimientos para llevar a cabo el aprendizaje.
Investigación educativa: es la aplicación de conceptos como conocimiento científico, ciencia, método científico e investigación científica aplicados a todos ellos en ámbito de la educación.
Herramientas educativas: Son programas y/o plataformas que permite a los docentes la elaboración de sus propios contenidos digitales. Donde podemos encontrar los programas para la creación de contenidos en la computadora y las plataformas para la creación de contenidos directamente en Internet.
Sujeto: es alguien, no identificado, del que puede o no ser pasible conocerse su identidad; y será activo cuando realiza una acción, a diferencia del sujeto pasivo que es quien recibe el efecto del accionar del sujeto activo, o bien no realiza ninguna acción.
Objeto: es algo sobre lo cual actúa el sujeto, está sometido a la acción de éste, y puede ser material, cuando se puede ver y tocar, o ser un objeto inmaterial, solo existente como idea Sujeto de investigación: Es aquel que capta propiedades o características del objeto y construye una imagen o representación. Por lo tanto existe una constante correlación con el objeto, en donde el sujeto aprehende al objeto.
Objeto de investigación: Es el espacio objetivo que constituye el fundamento real donde se conectan los hechos, constituyendo la porción finita que se estudia de la realidad por lo que es imposible transformar aquello que no se conoce, ni investigar un área que no se domina.
REFERENCIAS
- Campillo-C,. Héctor. (2003). Diccionario escolar. Edit. Fernández. Carbajal Mayhua, Juan Antonio. (2010). Herramientas educativas. Tomado dehttp://es.slideshare.net/juancarbajalm/herramientas-educativas-5078623 el 29 de agosto de 2015
- Definicionabc. (2007). Tomado de:http://www.definicionabc.com/general/herramienta.php el 29 de agosto de 2015
- Gallegos Candela Guillermo. (2006). Herramientas educativas, tomado dehttp://es.slideshare.net/guillermo/herramientas-educativa el 28 de agosto de 2015
- Luengo Navas Julián. (2004). La educación como objeto de conocimiento. El concepto de educación, recuperado de http://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/1-EducacionConcepto.pdf el 28 de agosto de 2015
- Perroni, M. Dolores. (2012). Metodología de la investigación. Edit. Nueva imagen. Pp. 15 & 40.
- Conceptos (2015). Tomado de: http://deconceptos.com/general/basico el 29 de agosto de 2015.
- Conceptos (2015). tomado de: Definición en DeConceptos.comhttp://deconceptos.com/?s=sujeto+#ixzz3kFqmHEPd el el 29 de agosto de 2015.
- Carvajal, Lizardo. Metodología de la investigación. (2010). Tomado de:http://www.ecured.cu/index.php/Objeto_de_Investigaci%C3%B3n
Integrantes:
* Castillo Medina Alexia
*Gutiérrez Gómez Daniela
*Morales Pérez Ana Bárbara
*Pérez Martínez Erick Daniel
*Romero López Jaqueline
Suscribirse a:
Entradas (Atom)